En el panorama actual, los profesionales del marketing se enfrentan al desafío de gestionar de manera optimizada múltiples herramientas.
Tener que conocer y trabajar con varias herramientas para hacer todo el trabajo de marketing, dificulta la eficacia de las estrategias y también consume tiempo valioso en tareas secundarias. Existe una solución que aborda estas preocupaciones de manera integral: el Marketing Hub de HubSpot.
El Marketing Hub no solo centraliza las herramientas necesarias para el marketing, sino que también ofrece una plataforma conectada que facilita la automatización y la optimización de las campañas. Si aún no estás familiarizado con esta solución, en esta guía explicaremos en detalle cómo el Marketing Hub de HubSpot puede simplificar tus procesos, aumentar la eficiencia y permitirte centrarte en lo que realmente importa: conectar con tu audiencia y hacer crecer tu negocio.
Marketing Hub es uno de los múltiples productos que ofrece Hubspot en función de las necesidades de cada cliente y sus recursos. Entre ellos encontramos el CRM, Sales Hub, Service Hub, Operations Hub y el CMS. Pero, sin duda alguna, el producto estrella es el Marketing Hub, pues no hay que olvidar que Hubspot nació como una herramienta de automatización del marketing.
Hubspot Marketing Hub es un conjunto de herramientas de marketing que ofrecen todo lo necesario para poder llevar a cabo una estrategia de inbound marketing. Por tanto, es un software que nos permite crear páginas web (desde landings hasta una web completa gracias al CMS), gestionar todo el contenido del blog y las redes sociales, mejorar el SEO, crear y realizar seguimiento de las campañas de paid, etc.
Asimismo, el Marketing Hub también pone en nuestras manos mecanismos que nos ayudan a convertir a los visitantes de nuestra web en leads a través de CTAs y formularios, así como automatizar las tareas que nos permiten cualificar dichos contactos y madurarlos.
Acceder al Marketing Hub es muy sencillo. Una vez estamos registrados en Hubspot y entramos en nuestra cuenta, en el menú superior veremos un apartado que se llama ‘Marketing’ en el cual se alojan prácticamente todas las herramientas del Marketing Hub (a excepción de los workflows de automatización).
Al desplegar el menú de ‘Marketing’ encontraremos los siguientes subapartados:
Algunos de estos apartados sólo estarán disponibles a partir de la versión Pro del software, como es el caso del planificador de redes sociales, la herramienta de CTAs o la de campañas. Sin embargo, con la versión Starter ya es posible realizar una gran cantidad de acciones que nos permitirán ejecutar sin problemas nuestra estrategia inbound.
Desde este apartado puedes vincular todas tus cuentas publicitarias (Google Ads, Facebook Ads, Linkedin Ads, Instagram Ads…) y gestionarlas directamente desde Hubspot. Con esta herramienta puedes crear los anuncios de pago desde la plataforma, pudiendo segmentar en detalle tu audiencia y creando anuncios altamente personalizados.
Asimismo puedes generar informes que van más allá de las típicas métricas publicitarias (clicks, impresiones, CPC…), para obtener el ROI real de tus campañas. Por último, si cuentas con la versión Pro de Hubspot, puedes asignar automáticamente los contactos que entran a través de las campañas a la persona correspondiente para atender el lead de manera inmediata.
Se trata de la sección desde la cual podrás gestionar toda tu estrategia de email marketing. Desde aquí puedes crear, personalizar y optimizar tus correos electrónicos sin necesidad de recurrir a diseñadores ni expertos en informática, ya que se trata de una herramienta muy intuitiva con plantillas predefinidas basadas en objetivos para la elaboración de tus correos electrónicos.
Puedes personalizar tus correos electrónicos para cada suscriptor, de tal forma que lograrás que más personas abran tus comunicaciones. Además, también hay una opción de test A/B (disponible a partir de la versión Pro) con la que podrás testear diferentes campañas para ver cuál resulta más efectiva.
En este apartado puedes crear páginas de aterrizaje para generar leads sin necesidad de tener que recurrir a un desarrollador. Se puede partir desde cero o buscar la plantilla que mejor se adapte a tus necesidades dentro de la biblioteca de landing pages. Con el editor “drag and drop” podrás personalizarlas con el branding de tu empresa de una manera sencilla y rápida.
Una vez publicada la landing page puedes analizar los resultados que estás teniendo con ella en cuanto a vistas, clicks, conversiones, etc. Con estos datos podrás optimizarla hasta alcanzar un alto nivel de conversión.
Esta herramienta sólo está disponible con la versión Marketing Hub Pro y lo que permite es gestionar todos los perfiles de las redes sociales de tu empresa (Facebook, Linkedin, Twitter, Instagram…) desde una misma plataforma. Desde este apartado de redes sociales podrás programar contenidos, monitorizar las menciones en redes sociales, así como otro tipo de interacciones, y analizar el rendimiento de estas.
El apartado sitio también también está disponible a partir de la versión Marketing Hub Pro de Hubspot y, a su vez, se divide en 3 subapartados:
La sección de campañas es una potente herramienta que permite que tus equipos de marketing y ventas trabajen de manera unificada y conjunta. Con ella se pueden crear campañas alineadas para reducir la fricción entre equipos y generar resultados vinculados a los objetivos más importantes de tu empresa.
Este apartado, disponible con la versión Pro del Marketing Hub, también te permitirá hacer seguimiento de este tipo de campañas complejas con una sola fuente de datos. Es decir, que no tendrás desperdigados los datos de las diferentes acciones que realices dentro de una campaña, sino que podrás consultarlos todos juntos desde este apartado de Hubspot.
Desde esta sección podrás cargar cualquier tipo de contenido que necesites para llevar a cabo tus acciones de marketing: pdfs, imágenes, fuentes, vídeos, archivos de audio, etc. Asimismo, si tienes tu blog o web alojada en el CMS de Hubspot, desde el subapartado ‘Herramientas de diseño’ podrás editar las diferentes plantillas de tu web para personalizarlas según tus necesidades.
Por último, pero no por ello menos importante, encontramos el apartado de captación de leads, el cuál se divide en otros dos subapartados: Formularios y CTAs (este último solo en la versión Pro). Como su propio nombre indica, desde ‘Formularios’ podremos crear este tipo de elementos de conversión para captar contactos. Encontraremos 2 tipos de formularios:
Por otro lado, desde la sección CTAs lo que podrás es crear llamadas a la acción que podrás personalizar, probar y optimizar para que conviertan al máximo y se establezcan como una fuente segura de captación de leads. Se trata de una herramienta muy fácil e intuitiva, con la que también podrás crear test A/B para comprobar cuáles son las llamadas a la acción que mejor funcionan.
Aumenta tus ventas y organiza tus clientes con Hubspot
Al margen de todas las herramientas que hemos visto en el apartado anterior, en la versión Pro de Marketing Hub encontraremos una de las patas más potentes que puede ofrecernos Hubspot: la plataforma de workflows. Los workflows de Hubspot te permiten crear campañas de marketing automatizadas y personalizadas con las que dedicar menos tiempo a tareas repetitivas y enfocar tus esfuerzos a otro tipo de cuestiones más importantes.
Con la herramienta workflows puedes automatizar tus campañas de correo electrónico para ayudar a tus prospectos a avanzar por el embudo de ventas. Sin embargo, es mucho más que una mera automatización de correos, con ella puedes configurar complejos procesos omnicanal. Por ejemplo, puedes crear un workflow para calificar leads y enviárselos al equipo de ventas, otro para gestionar datos masivos actualizando propiedades, valores, etc. También puedes configurar el envío de notificaciones internas para tu equipo cuando un contacto realice una acción determinada y mucho más.
Por tanto, workflows de Hubspot ofrece un sinfín de posibilidades tanto para el área comercial como para el departamento de ventas que harán el trabajo de ambos equipos mucho más fácil. Además, se trata de una herramienta muy visual y sencilla de manejar tanto para seguimientos simples como para recorridos más complejos con múltiples etapas o ramificaciones.
Con todo esto ya has conseguido una visión global del software Marketing Hub de Hubspot y de todo lo que puede hacer por el marketing de tu empresa. Ahora solo falta que des el paso y te animes a probar una de las herramientas más potentes en cuanto a marketing digital se refiere. ¿Hablamos?