<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1264864096858188&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

- El blog de Connext sobre Marketing B2B -

landing page perfecta

Inbound Marketing

Consejos para una landing page perfecta [+ Infografía]

12/07/2016

📌 Actualizado el 31/01/2025

En muchas ocasiones, una landing page es tu única bala en el cartucho para cazar a ese cliente que buscas. Una landing page bien planteada puede hacer que tu web multiplique sus leads. ¿Quieres saber cómo conseguirlo?

Te invitamos a leer nuestro artículo en el que te daremos las recomendaciones necesarias para que tu página de aterrizaje tenga los mejores resultados posibles con una buena estrategia de inbound marketing.

 

1. Qué es una landing page

Una Landing Page, también conocida como página de aterrizaje o página de destino, es un elemento que actúa como punto de convergencia entre el tráfico de una web y el objetivo de conversión. Se trata de páginas enfocadas a que el visitante realice una acción concreta, como realizar una compra, descargarse un recurso o registrarse para obtener una oferta o descuento.  

Estructuralmente son páginas que poseen pocos elementos, pero estos están muy bien pensados y focalizados en la acción que se desea que el visitante realice. Las landing pages minimizan las distracción, optimizando la experiencia del usuario y maximizando los resultados de conversión.

 

2. Ventajas de una landing page

Las páginas de aterrizaje son fundamentales para mejorar los resultados de tus estrategias de conversión y campañas de marketing. Si todavía no estás utilizando Landing Pages deberías implantarlas desde ya. ¿Por qué? Porque, no solo es la herramienta perfecta para la generación de leads, sino que también es esencial en tus estrategia de marketing, ya que:

  •  Facilita el lead scoring: te ayuda a priorizar los leads que son más “hot” dentro de tu estrategia. Es decir, aquellos que tienen mayor potencial y cumplen todas tus necesidades.
  •  Permite segmentar mejor tus contactos: en este caso, por ejemplo, si trabajas con más de un producto y, con ello, con más de una persona, puedes segmentarlas mejor a través de la conversión de una Landing Page. Esto también te ayudará a poder buscar mejor a tu cliente potencial, y en el caso del mercado B2B, te ayudará a definir una persona dentro de la empresa-cliente que sea la más interesante para el contacto.
  •  Reduce el coste de adquisición de clientes: asimismo, utilizar Landing Pages es una opción muy barata de generación de oportunidades para tu negocio.



 

3. Paso a paso para crear una landing page perfecta

Como puedes ver, utilizar Landing Pages te ofrece una gran variedad de ventajas para tu empresa, pero ¿por dónde debes empezar?, ¿cómo se crea una Landing Page? Y ¿cómo podemos utilizarlas en una estrategia de marketing B2B? Muy fácil, solo debes de seguir los siguientes pasos:


Añade el formulario perfecto

Aunque parezca obvio, es la parte más importante y no podemos dejar de enumerarla. Recuerda pedir solo la información que necesitas. Ni más, ni menos. Los largos formularios disuadirán  a nuestros leads y con un formulario demasiado corto, perderemos la oportunidad de conseguir información que necesitamos.

Formulario_2.png
Las preguntas que debemos de hacer en un formulario dependerán del valor de nuestro contenido.



¿Cuántas preguntas debemos de incluir? La respuesta depende de lo que ofrecemos a cambio. No podemos olvidar que es una transacción. Pedimos información a cambio de algo. ¿Cuánto vale lo que ofrecemos? Si simplemente es una solicitud de contacto, preguntaremos mucho menos en comparación de si ofrecemos una consultoría gratuita.
  

Ten solo un objetivo

Es importante que definamos un único objetivo. ¿Qué es lo que queremos conseguir con la página? ¿Quieres que se descarguen un ebook? ¿Quieres que soliciten una consulta? Sea cuál sea tu objetivo, ves a por él. Incluir más de uno distraerá a nuestro visitante y bajará la conversión de nuestra web.

 

¡Qué se vea el logo!

La eterna discusión entre el anunciante y el diseñador. En este caso, el anunciante tiene razón. El logo debe de tener protagonismo. Recuerda que estamos pidiendo información personal, el visitante querrá identificar bien quién se la pide. Nuestro logo o marca tiene que ser la responsable de dar confianza al visitante. 

No tengas miedo de quitar el menú

En varias ocasiones hemos comprobado que las páginas de aterrizaje sin menú, tienen ratios de conversión más elevados que aquellas que sí que lo tienen. No tengas miedo a quitar la navegación de tu página, tu visitante no se perderá. Si no encuentra lo que busca, tiene la opción de volver atrás o hará click en nuestro logo para llegar a la home.  

“Las páginas de aterrizaje sin menú, tienen ratios de conversión más elevados”


Incluye poco texto pero que sea eficaz

Asegúrate de que el texto que incluyas en tu página sea fácil de leer y atractivo. Intenta ser lo más conciso posible. En este caso, menos es más. Añadir grandes parrafadas hará que tu visitante no tenga ganas de leerte. Aun así, asegúrate de dar la información necesaria para transmitir confianza en tu visitante y explicarle adecuadamente qué van a conseguir rellenando el formulario.  Una buena idea es apoyarse en el diseño. Evita que tu texto no esté apelmazado, incluye bullet points y usa negritas.

“Apóyate en el diseño, incluye bullet points y usa negritas.”


Utiliza imágenes y vídeos

Las imágenes y vídeos nos ayudarán a hacer e contenido más digerible para nuestros usuarios. ¿Tienes una herramienta de la que quieres que los usuarios se descargues una demo? Explícala con un breve vídeo. Es una forma de evitar farragosos textos y de hacer la información más accesible.

Si nuestra landing page es sobre una oferta de contenido, podemos añadir capturas de lo que encontraremos y ofrecer algunas páginas en preview para convencer a nuestros usuarios de que nuestro contenido les va a encantar.

Sacar más partido a tus landing page es fácil mejorando unos pocos elementos que favorezcan a la conversión. Anímate a probar diferentes opciones y mide sus resultados, solo así conseguirás una landing page perfecta.

landing-page-perfecta-758

 

4. Ejemplos de landing pages

En Connext trabajamos estrategias de conversión para la mayoría de nuestros clientes y tenemos muchos casos de éxito de landing pages que han generado una alta conversión. Aquí te dejamos algunos de ellos:

 

Cryospain

cryo

Para Cryospain creamos esta landing page con el objetivo de conseguir descargas para la ‘Guía definitiva sobre ingeniería criogénica’. Este recursos nos permitía capturar leads en una fase temprana del embudo de venta, que después iría nutriendo los comerciales con otros recursos más avanzados.

La página es muy sencilla: posee un breve texto descriptivo, imágenes del material que conseguirán los usuarios y el formulario de descarga.

Desde su publicación, a través de esta landing page se han recibido 2.898 visitas, 867 envíos de formulario, un tiempo de retención en página de 2 minutos y una tasa de conversión del 30%.

 

Let’s Pack

lets

Nuestro cliente Let’s Pack quería crear una página de asesoría para empresas desde la cual conseguir leads cualificados para su departamento comercial. Creamos está landing page muy enfocada a la conversión, con un texto explicando lo que conseguirán en la asesoría, testimonios de clientes actuales de Let’s Pack y motivos por los que trabajar con ellos.

Los resultados de la landing page son excelentes, pues han conseguido generar más de 18.000 visitas y han conseguido 27 clientes a través de ella.

 

Industrias Dolz

Captura de pantalla 2025-01-31 102517

Industrias Dolz es una empresa referente en la fabricación de bombas de agua y kits de cadena para vehículos. Quería incrementar su captación de contactos a nivel internacional y para ello decidimos crear varias landing pages con el objetivo de conseguir descargas de los catálogos de sus productos.

Con la landing page de los Kits de Cadena se consiguieron más de 1.300 visitas y 90 envíos de formulario. 

Como habrás podido apreciar, las landing pages son elementos esenciales en cualquier estrategia de growth y captación de contactos. Desde Connext somos expertos y trabajamos con Landing Pages aplicadas a estrategias de marketing B2B. Si no estás obteniendo los resultados que esperabas en marketing y quieres información sobre tus posibilidades en el entorno digital, déjanos analizar tu caso y te ofreceremos soluciones reales que harán crecer tu negocio.

 

¿Hablamos?

Marketing Industrial Inbound

¡Bienvenido!

¿Quieres saber más sobre Inbound Marketing?

¡Estás en el lugar perfecto! Este es el blog de CONNEXT; en él encontrarás nuestros últimos artículos sobre cómo obtener resultados en tu estrategia B2B a través de una Web optimizada y una eficaz estrategia de Inbound Marketing

¡Nos leemos!

 


 

 


 

 


Nueva llamada a la acción

 

 


 

¡Síguenos!

Página

Suscríbete a nuestro newsletter